La Corporación Nacional Indígena (Conadi) sigue comprometida con el apoyo a los pueblos originarios, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos de riego y drenaje en diversas regiones del país. Este concurso especial permite postular tanto con derechos de agua como sin ellos, ampliando el acceso a una mayor cantidad de personas interesadas en mejorar sus tierras.
Requisitos para Postular
Para participar en este concurso, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Calidad indígena: Los postulantes deben ser reconocidos como miembros de un pueblo originario.
- Cédula de identidad vigente: Documento de identificación válido y actualizado.
- Dominio vigente de tierra: Certificado que acredite la propiedad de la tierra.
- Dominio vigente de agua: No es un requisito excluyente, pero puede presentarse si se dispone de él.
- Avalúo fiscal del terreno con clasificación de suelo: Documento que detalle el valor fiscal del terreno y su clasificación de suelo.
Proceso de Postulación y Ejecución
La postulación a este subsidio debe realizarse a través de una consultora inscrita en Conadi. La modalidad del proyecto es de «obra vendida», lo que significa que la consultora se encargará tanto de la formulación del proyecto como de su ejecución, en caso de ser aprobado.
El proceso de postulación y ejecución se desarrolla en varias etapas:
- Formulación del proyecto: La consultora prepara el proyecto conforme a los requisitos y lo presenta a Conadi.
- Revisión y aprobación: Conadi revisa las postulaciones y emite una resolución de aprobación.
- Ejecución del proyecto: Una vez aprobada, la consultora tiene un periodo máximo de 6 meses para ejecutar el proyecto.
Plazos y Duración
El tiempo total para completar el proceso, desde la formulación hasta la ejecución del proyecto, es de aproximadamente 1 año. Este periodo incluye el tiempo necesario para la revisión y aprobación por parte de Conadi, así como los 6 meses asignados para la ejecución del proyecto tras la emisión de la resolución.
Contacto e Información Adicional
Para aquellos interesados en obtener más información sobre el proceso de postulación o que deseen aclarar dudas específicas, se recomienda ponerse en contacto con la Corporación Nacional Indígena. El apoyo y asesoría están disponibles para asegurar que todos los postulantes puedan cumplir con los requisitos y aprovechar esta valiosa oportunidad.
Conclusión
La iniciativa de Conadi de abrir postulaciones a proyectos de riego y drenaje, permitiendo la participación con o sin derechos de agua, representa un esfuerzo significativo para apoyar a los pueblos originarios. Esta flexibilidad y el acompañamiento de consultoras especializadas aseguran que un mayor número de personas pueda mejorar sus tierras y, en consecuencia, su calidad de vida. Este concurso es una muestra más del compromiso de Conadi con el desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas del país.
Equipo Agromallin.